CABLEADO
ESTRUCTURADO
CONCEPTO
Cableado Estructurado es el
cableado de un edificio o una serie de edificios que permite interconectar
equipos activos, de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de
los diferentes servicios que dependen del tendido de cables como datos, telefonía,
control, etc. 
•      El
objetivo fundamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la vida
útil del                          edificio sin necesidad de realizar
más tendido de cables
ESTRUCTURA
- Cableado de campus: Cableado de todos los distribuidores de edificios al distribuidor de campus.
 
- Cableado Vertical: Cableado de los distribuidores del piso al distribuidor del edificio.
 
- Cableado Horizontal: Cableado desde el distribuidor de piso a los puestos de usuario.
 
- Cableado de Usuario:
     Cableado del puesto de usuario a los equipos
 
NORMAS CABLEADO ESTRUCTURADO
- ANSI: American National Standards Institute. Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de estandarización voluntaria del sector privado de los Estados Unidos.
 
- EIA: Electronics Industry Association. Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.
 
- ANSI:
     American National Standards Institute. Organización Privada sin fines de
     lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de
     estandarización voluntaria del sector privado de los Estados Unidos.
 - EIA:
     Electronics Industry Association. Fundada en 1924. Desarrolla normas y
     publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes
     electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y
     telecomunicaciones.
 - TIA:
     Telecommunications Industry Association. Fundada en 1985 después del
     rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado
     industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y
     tiene más de 70 normas preestablecidas. 
 - ISO: International Standards Organization. Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.
 
- IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica. Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de Gigabit Ethernet
 
- ANSI/TIA/EIA-568-B Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cómo instalar el Cableado) –TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales –TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado –TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.
 
- ANSI/TIA/EIA-569-A Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cómo en rutar el cableado)
 
- ANSI/TIA/EIA-570-A Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones
 
- ANSI/TIA/EIA-606-A Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
 
- ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
 
- ANSI/TIA/EIA-758
     Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de
     Telecomunicaciones.
 
COMPONENTES DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
- Área de trabajo.
 
- Cableado horizontal.
 
- Armario de telecomunicaciones (racks, closet).
 
- Cableado vertical.
 
- Sala de equipos.
 
- Backbone de Campus.
 
CABLEADO HORIZONTAL
•      No
se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del
cableado. 
•      Se
debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos
niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores,
transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar
ANSI/EIA/TIA 569. 
•      La
máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Tx utilizado
es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.
NORMAS CABLEADO HORIZONTAL
•      Norma
ANSI/TIA/EIA-568 
•      Par
trenzado de 4 pares: –UTP (UnshleldedTwistedPair): Par trenzado sin blindaje)
-100 ohm, 22/24 AWG. STP (ShieldedTwistedPair) :Par trenzado con blindaje -150 ohm,
22/24 AWG 
•      Fibra
Opticamultimodo62.5/125 y 50/125µmde 2 fibras.
CATEGORIAS
•      Cableado de categoría 1:
Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría 1 se utiliza
para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. 
•      Cableado de categoría 2: El
cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps. 
•      Cableado de categoría 3: El
cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseTy puede transmitir datos a
velocidades de hasta 10 Mbps.
•      Cableado de categoría 4: El
cableado de Categoría 4 se utiliza en redes TokenRingy puede transmitir datos a
velocidades de hasta 16 Mbps. 
•      Cableado de categoría 5: El
cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps.
O 100 BaseT 
•      Cableado de categoría 6:
Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)
CABLEADO
DERECHO Y CRUZADO
Un
cable cruzado se usa para conectar un:
•      Router
con un Router
•      Hub
con un HUB. 
•      Switch
con un Switch.
•      PC
con una PC. 
•      Router
con una PC.
Un
cable directo se usa para conectar un:
•      Router
con un Switch. 
•      Router
con un HUB. 
•      Hub
con un Switch.
•      Hub
con una PC.
•      Switch
con una PC.
CABLEADO VERTICAL
Interconexión
entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de
servicios. Cables:
•      Multipar
UTP y STP 
•      Fibra
óptica Multimodo y Mono modo. Distancia Máximas Voz :
•      UTP
800 metros. 
•      STP
700 metros.
•       Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.







No hay comentarios:
Publicar un comentario